En verano, el consumo de energía generalmente aumenta, especialmente debido al uso de sistemas de refrigeración como aires acondicionados y ventiladores para combatir las altas temperaturas. Este incremento en el consumo puede traducirse en facturas de luz más altas, especialmente durante las horas de mayor calor.
Veamos realmente por qué el consumo de la electricidad aumenta en verano y qué consejos podemos compartir para reducir este consumo y, por lo tanto, la factura eléctrica en estos meses de calor.
Si quieres un estudio personalizado de tu factura de luz o gas, solo tienes que enviarnos una de las últimas facturas.
El verano tórrido que estamos viviendo estos meses en España supondrá para las familias un gasto en aire acondicionado de 349 millones de euros. No obstante, combinar medidas de eficiencia energética con la contratación de la tarifa de electricidad más barata permitirá ahorrar hasta un 58,80% en la factura, unos 56 euros de media durante los meses de Julio, Agosto y Septiembre.
Según las cifras que manejan los expertos en el sector, el gasto promedio en un aparato de refrigeración durante los meses de verano asciende a unos 48 euros extra en la factura de la luz. Sin embargo, esa cifra puede ascender o descender dependiendo de múltiples factores, que se pueden agrupar en dos categorías relacionadas con el uso del aparato -si está limpio, si es eficiente, si se usa con sentido común- y con la tarifa de electricidad contratada.
El coste promedio de 48 euros puede duplicarse hasta los 95 euros en la factura de la luz durante el verano si el aparato de aire no es eficiente o sus dueños hacen un uso poco eficiente de él, pasando de un consumo de 1 kWh a 2 kWh. Asimismo, un filtro sucio, un aparato demasiado antiguo, un termostato demasiado bajo, forzar su funcionamiento poniéndolo con las ventanas o las puertas abiertas, forzando al sistema a enfriar a máximo rendimiento pueden disparar el recibo. El coste también se duplica, pasando de 48 a 95 euros, si se multiplica por dos su uso, pasando de cuatro horas al día a ocho horas.
Contratar la tarifa más barata ahorra el 39%
Una medida muy efectiva y que los ciudadanos pueden tomar independientemente de que pongan durante más o menos tiempo el aire acondicionado es cambiar de tarifa. La diferencia entre la tarifa más cara y la más barata de Junio, Julio o Agosto de 2025, en lo que respecta al gasto en climatización, es del 38,77%, pasando de un coste de 64 euros durante el verano por un uso razonable y moderado del aparato a uno de apenas 39 euros, con el mismo uso, los mismos hábitos y la misma instalación.
“Cambiar de tarifa de luz es un proceso sencillo, más rápido de lo que parece, totalmente gratuito, ya que la mayoría de comercializadoras ya no cuentan con penalizaciones ni periodos de permanencia, y sin riesgo de cortes de luz, y puede suponer un alivio extra durante estos meses estivales en los que el gasto a veces se dispara”, según la experiencia del sector.
Por ello, no dudes en contactar con nosotros para, de forma fácil, cómoda y sin coste, tengas un estudio energético con un probable ahorro en tu factura de la luz. Escribenos y, según tus necesidades, daremos con tu tarifa correcta.